top of page
1376.jpg

Colores (2023/24)

 

El color es un elemento que siempre está presente, consciente o inconscientemente. Hay innumerables colores, gradaciones de un mismo color, tonos que nos llevan gradualmente de un color a otro. Identificamos algunos, imaginamos otros, combinamos colores, elegimos algunos para utilizarlos en un determinado contexto, podemos disfrutarlos al observar un lienzo o un paisaje.

Este recital propone la exploración de esta idea, de forma abstracta y muy personal. Al presentar un conjunto de obras con un "colorido" muy distinto, invitamos al oyente a profundizar este concepto, a saborear los distintos matices presentes en la música y a imaginar su luz o su sombra. El programa incluye obras de Ravel, Granados, Óscar da Silva y Lopes-Graça.

(Programa en circulación. Para más información ou para concertar un recital, pincha aquí)

Saint-Saëns e Oswald - Un reencuentro (2021)

 

Je suis enchanté. C'est une œuvre de maître et surtout très personnelle. Vous êtes un artiste, monsieur.

Estas fueron las palabras que pronunció Saint-Saëns cuando escuchó por primera vez el Cuarteto con Piano de Henrique Oswald en São Paulo, con el compositor al piano. Durante el viaje de Saint-Saëns a Brasil, ambos tocaron a dos pianos y volvieron a actuar en esta formación unos años más tarde.


Este programa propone un reencuentro entre estos dos pianistas y compositores, marcando el centenario de la muerte de Saint-Saëns y los 90 años de la de Oswald, en una rara oportunidad de escuchar en un mismo concierto obras significativas del repertorio camerístico de los compositores.

Uqarteto 3_edited.jpg
5 Encores para Beethoven (foto).jpg

5 Propinas para Beethoven (2020)

 

El proyecto "5 Propinas para Beethoven" nació de la voluntad de celebrar el 250º aniversario del nacimiento de este compositor ineludible en la historia de la música y de dar a esta celebración un carácter más portugués y particular, estableciendo un puente con el momento actual.

En 2020/21, Marta Menezes presentó los 5 Conciertos para Piano y Orquesta de Beethoven, en un total de once actuaciones, y hizo el estreno mundial de cinco propinas para piano, encargadas a cinco compositores portugueses: Nuno da Rocha, Tiago Cabrita, Luís Soldado, Gonçalo Gato y Tiago Derriça.

(Proyecto apoyado por la radio Antena 2 y financiado por crowdfunding. Partitura disponible aquí. )

Homenaje a Vianna da Motta (2018/2019)

 

En el año en que se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de José Vianna da Motta y el 70 aniversario de su muerte, Marta Menezes nos presenta un recital de homenaje a una de las figuras más importantes de la música clásica en Portugal. Uno de los últimos discípulos de F. Liszt, Vianna da Motta actuó en salas de concierto de todo el mundo. Además de pianista fue profesor, compositor, crítico musical y autor de varios artículos sobre técnica e interpretación pianística.

 

En este recital, Marta Menezes interpretará obras de algunos de los compositores con los que Vianna da Motta ha sido asociado como excelente intérprete - Beethoven, Chopin y Liszt - así como obras del propio compositor.

(Proyecto apoyado por la cadena de radio Antena 2 y por AVA Musical Editions)

Das Terras d'Além-mar (2017)

 

"Mi patria es la lengua portuguesa", escribió Fernando Pessoa. Ese es el punto de partida de este recital, que nos lleva a un viaje entre poetas y músicos de Portugal y Brasil, de épocas diferentes, de ciudades diferentes, de culturas diferentes, pero que comparten la riqueza de la misma lengua. 

El barítono brasileño Bruno Sandes y la pianista portuguesa Marta Menezes presentan este proyecto en una gira por Portugal en 2017, compartiendo su herencia común, el arte, la historia y la tradición de sus dos países hermanos.

El programa incluye obras de compositores portugueses y brasileños y un nuevo ciclo del compositor portugués Tiago Derriça, encargado por el dúo.

(Photo Jorge Carmona - Antena 2)

Duo Pianíssimo: Música portuguesa para dos pianos y piano a cuatro manos

 

El proyecto "Música Portuguesa Para Dos Pianos" surgió de la voluntad de las pianistas Marta Menezes e Inês Andrade de divulgar la música de cámara portuguesa para este ensemble.


Este proyecto es innovador por su particularidad. Su importancia radica en que incluye piezas de distintas épocas que sólo fueron interpretadas en su estreno, otras cuya interpretación no está registrada y partituras editadas muy recientemente que aún son desconocidas para el público y los profesionales del sector. Por otra parte, el proyecto ya ha llamado la atención de compositores contemporáneos que, al ver un grupo disponible para interpretar sus obras, han decidido componer para esta formación. 

bottom of page